Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: QUE VIVA ESPAÑA .... LA ROJA .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/01/2011 15:26
 Juan Téllez Moreno,  escribió en homenaje póstumo de Federico García Lorca:
Te llora España la roja
¡Te llorará el mundo entero!

Y, más que nadie, nuestro grandísimo Miguel Hernández (¿quién dijo que la poesía panfletística era un género menor o fácil?), el autor del poema «Madre España», quien inicia así otro de sus poemas, «Juramento de la alegría» (1937):

Sobre la roja España blanca y roja,
blanca y fosforesente,
una historia de polvo se deshoja,
irrumpe un sol unánime, batiente.
En un pleno de abriles,
una primaveral caballería,
que inunda de galopes los perfiles
de España: es el ejército del sol, de la alegría.
¿Qué albores evoca Miguel? ¿Los de la escarcha matutina del invierno o de la primavera temprana (abril) sobre nuestras tierras arcillosas, rojizas, que cubren casi toda España de la cordillera cantabropirenaica hasta el extremo sur? Sea cual fuere su mensaje, ahí está la belleza de su verso. " Tomado de tribuna roja .-


Primo  Precedente  2 a 13 di 13  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 13 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 20/01/2011 22:44
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 14:39
Este foro ya se llenó de cagada
 
Se ve mierda rojilla por todos lados, se ven incoherencias rojillas por todos lados, lo que hizo Marx fué apendejarlos, son pendejos pero no tanto, pues no sueltan el dinero, son hipocritas que llevan vida capitalista y no se cansan de predicar el socialismo para otros, son como los esbirros de los sistemas socialistas, quieren las comodidades para ellos y el pueblo que sufra privaciones, en el socialismo el que no se arrastra a lamer botas no progresa, por eso es que Hugo Chavez está rodeado de tanta mierda
 
Residente

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: residente Enviado: 20/01/2011 14:43
Ruben
Si no se pone el enlace, es plagio

Rispondi  Messaggio 3 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/01/2011 23:22
Lea bien bobalicón ...  basta con que hubiera puesto que lo escrito lo tomé de Tribuna roja para respetar la autoría .... además los trozos de poemas ahí se dice claramente de quienes son .- Ahora verá que me quiere enseñar  jajajajajaaaaaaaaaaaaaa

Rispondi  Messaggio 4 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/01/2011 21:18
Juan Téllez Moreno,  escribió en homenaje póstumo de Federico García Lorca:
Te llora España la roja
¡Te llorará el mundo entero!

Rispondi  Messaggio 5 di 13 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 22/01/2011 22:33
Riquillo rojillo
 
Se pone el en lace
 

Rispondi  Messaggio 6 di 13 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 22/01/2011 22:37
Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: residente Enviado: 22/01/2011 14:25
 
Margarita
Todo es posible en este mundo, Fidel es un idolo para el mierda Ruben y para millones de personas

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: residente Enviado: 22/01/2011 14:29
Margarita
La subnormalidad de los rojillos es profunda, el mierda Ruben admira a China y China es marxista capitalista, en China hay multimilonarios y en China hay sueldos de hambre, eso es subnormalidad de Ruben y de millones que ahora les da por adorar a China, pues se entiende que el marxismo es justicia y en China no hay justicia, el mundo está dominado por la usura china, pero los rojillos siguen con su subnormalidad profunda

Rispondi  Messaggio 7 di 13 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 22/01/2011 22:42
De: Ruben1919 Enviado: 19/01/2011 07:16
Sobre lo que dice el bobalicón mayor del grupo en el sentido de que el pueblo venezolano no se puede expresar es en parte cierto ....  las grandes mayorías no tuvieron nunca la posiblidad de hacerse sentir por los medios de comunicación de la oligarquía ( globovisión ... diarios como el universal .el nacional ... etc etc ... son privilegio de la casta hoy en la oposición ... y solo ahora aparecen medios alternativos que sirven para canalizar la opinión del verdadero pueblo explotado por la clase dominante .-
 
Ruben
Desde que entraste al grupo has hablado puras idioteces, desde que entraste empezaste a insultar y a calumniar a Ignacio y ahora la traes conmigo, veo que tal vez tengas alguna instruccion pero educacion te falta mucha, en ninguna parte yo digo algo, yo puse un copypaste, allí puedes ver el enlace, ya estás como la bruta Matilda que dice que porque yo pongo algo, ese algo es dicho por mi, y la bruta hasta te dijo stalinista por haber puesto un enlace con la imagen de Stalin, tambien ya te diste cuenta que el Santaneco es otro bruto, el Papiyo otro, que dice que Fidel no la cagó en lo de los misiles, Mati diciendo que la superpoblacion no es problema y Santaneco diciendo que China no contamina, por algo digo que esta es una cloaca de morondanga, de la Kukuza ni se diga, esa bruta no debate, entra a insultar a quien no sea rojillo

Rispondi  Messaggio 8 di 13 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 22/01/2011 22:43
General: China tiene cogida a España
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2011 14:02

“El mayor prestamista o usurero mundial”

18.01.11 | 08:29. Archivado en Sobre el autor

Escribo en los días “de reyes magos”; en los que y con gran “bombo y platillo”; nos ha visitado una especie de “rey mago chino” (que aunque los míticos, dicen que eran de oriente, pero entonces, es que el extremo oriente y china eran desconocidos tal y como hoy se conocen) y el que “con las alforjas” (dicen que llenas) ha venido a repartir millones a diestro y siniestro; si bien la realidad ha sido mucho más mísera; cosa que “los pelotilleros” políticos (trataron de agasajarlo hasta intentando hablarle en su propio idioma), trataron de ocultar, engañando una vez más al indefenso pueblo español.

Y digo que nos trataron de engañar; por cuanto la realidad es otra muy diferente; dicen que ciento y pico de millones, para compras de mercancías españolas (jamones y aceite de aceituna, en lo que afortunadamente no compite nadie hasta hoy)... y el resto de miles de millones, se debe a un “trato anterior”, con una multinacional (dicen que española) y la que como tal, vete tú a saber donde tiene sus dineros y los que ahora le reporten este gran trato con la economía de China; que seguro que si llegan a España, serán los mínimamente exigibles por las leyes que les obliguen, el resto...?

Pero... ¿Por qué ese trato tan especial y lisonjero? Pues por lo mismo que lo hacen y desde tiempos de Franco, cuando viene aquí algún jeque del petróleo; por cuanto con esos señores (más o menos feudales) lo que interesa es su petróleo; y el resto, si persiguen o matan cristianos, tienen esclavos o no, eso a los demócratas españoles (también al resto) no les importa en absoluto; el negocio es el negocio y “caiga quién caiga”... Y China (aunque cobre la bala del fusilado), tiene cogida a España; “por las columnas de Hércules y hasta las otras de los Pirineos”; pues les debemos, ya ni se sabe... Y en España, ya hay más chinos que en Nueva York, que ya es un decir... y los que controlan un comercio inmenso y donde no entran otras manos, que... “manos (y cerebros) chinos”; por todo ello aquella absurda frase de... “te engañaron como a un chino”; olvídenla; puesto que hoy “más de uno de cada cinco habitantes del planeta, son de raza o piel amarilla”.

Eso sí, ha prometido el ministro chino, que van a seguir comprando deuda española; y la van a seguir comprando no por hacernos un favor (ningún prestamista o usurero los hace jamás) sino por que España se mantenga lo mínimamente “rentable”, para que les sigamos pagando la ya inmensa deuda que les debemos; como también se la deben otros más importantes países de Europa y de fuera de Europa, incluidos USA.

Los chinos han llegado y en poco tiempo, a ser los prestamistas o usureros de todo el mundo; cosa que “los capullos”, lo achacan a un milagro chino, máxime que en ese régimen (“que aún se denomina comunista”) no creen ni en dioses ni en santos, por tanto de milagros nada de nada.

El milagro no es otro, que el que allí... “sí que trabajan como chinos”; y el gobierno los hace trabajar, duramente, por bajísimos salarios y poco más, con horarios abusivos, en condiciones que las hemos visto por documentales que se han publicado y que de aplicarse aquí, “habría ya tiros en las calles”. Condiciones que los chinos afincados en España (supongo que en el resto de Europa) practican de forma cuasi incontrolable, puesto que sabido es como actúan “las bandas chinas y sus esclavizados”.

Y es claro, con la masa de chinos que apenas trabajan por la comida y poco más; produce más oro y piedras preciosas; que todas las minas de todo el mundo mundial. Y es con esos inmensos excedentes, con lo que los “comunistas chinos”; han creado un capitalismo salvaje (“puede que hoy envidiado por el otro no menos salvaje occidental”) y con lo que van dominando al mundo, paso a paso, pero sin tregua ni descanso.

Con esa fuerza dineraria han colonizado ya gran parte de África y otros países no desarrollados y también en manos de bandidos; pues necesitan unas materias primas de las que carecen y que son el sostén de su actual poder; o sea están practicando exactamente lo mismo que antes... “esos comunistas de risa”, criticaban al canalla Occidente, al que tampoco defiendo en tales casos; pues son primos hermanos; ya que el dinero en masa actúa siempre de forma similar.

China vuelve en cierta medida, a lo que fue en la época imperial y sus mandarines; cuando el “galeón de Acapulco” (el primer trasatlántico de carga y pasaje que hubo en el mundo y que fue obra de la España de entonces) cargaba fabricados en China y los traía a Europa; “vía Nueva España (México), cosa que después otros hicieron... ahora esos productos vienen en grandes barcos y en contenedores, en cantidades ya de invasión comercial... “que ya veremos como termina cuando el daño ya no lo puedan aguantar los perjudicados occidentales; cada vez más arruinados, y entre cuyas ruinas destacan la de España y “otros sureños”.

O sea... y sin pelos en la lengua; que “otra guerra en el Pacífico y resto de mares se está gestando”; puesto que la anterior, lo fue para derribar unos imperios comerciales y que surgieran otros... y ahora los hechos se repiten... “sólo que ahora hay bombas atómicas”, que para mí es el aguante actual... ¿pero hasta cuándo?

Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)

http://blogs.periodistadigital.com/nomentiras.php/2011/01/18/-el-mayor-prestamista-o-usurero-mundial-




Rispondi  Messaggio 9 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/01/2011 15:08
" ... son pendejos pero no tanto ....." .- De residente refiriéndose a los " rojillos " .- Qué enlace le pongo a esa cita tontarrón ?  jajajajajajajaaaaa

Rispondi  Messaggio 10 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/02/2011 14:45
El Secretario General del Partido Comunista de España, José Luis Centella, manifestó ayer su indignación por el acuerdo del Pleno de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo denegando la autorización a la familia del poeta para interponer recurso extraordinario de Revisión, frente a la sentencia de condena de muerte dictada el 18 de enero de 1940, por el Consejo de Guerra Permanente número 5 de Madrid, contra Miguel Hernández, como autor de un delito de Adhesión a la Rebelión previsto en el artículo 238.2º del Código de Justicia Militar del año 1890.

Es significativo que la Sala acuerde denegar la interposición del recurso amparándose en lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica, argumentando que la condena, como todas las sentencias dictadas por los Consejos de Guerra, ha sido reconocida por esta ley como “radicalmente injusta”, y declarada su ilegitimidad, por lo que el Supremo admite que la condena es injusta e ilegitima pero no la anula.

Para José Luis Centella “en estas circunstancias han quedado al descubierto las limitaciones de la Ley de Memoria Histórica, tal y como se había visto en casos anteriores”, a la ve que considera insuficiente la declaración de Miguel Hernández como víctima del Franquismo mientras resulta imposible conseguir la anulación de su condena”,

Al conocer la decisión del Supremo, Centella anunció la intención del PCE de promover una iniciativa ciudadana para exigir los cambios legales que permitan la anulación del juicio y la desaparición de la condena de Miguel Hernández, y la del resto de los miles de republicanos, fieles a su gobierno democrático y sus ideales, que todavía no han visto reparada su memoria.

El PCE denuncia que con esta decisión se pone en evidencia cómo sigue imperando la memoria de los vencedores por encima de la necesaria justicia histórica con los vencidos, y la falta de voluntad del gobierno socialista por no haber desarrollado en todos sus años de gobierno una Ley de la Memoria Integral. Por todo esto, el Partido Comunista seguirá defendiendo la necesidad de la anulación de los tribunales franquistas al considerar que el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la guerra que desencadenó no puede ser fuente de derecho.

En consecuencia el PCE denuncia el trato hipócrita realizado con el poeta del pueblo a quien el año pasado se colmó de honores institucionales durante la celebración del centenario de su muerte, pero al que al mismo tiempo se le priva de reparación de la justicia negándole la anulación de aquel juicio que le condenó a muerte. El Partido Comunista considera que ésta es una segunda condena testimonial, que añadir a la dictada en su día por los tribunales franquistas. La diferencia es que esta vez se hace en democracia, y también la importancia de esta anulación ya que sentaría el precedente para anular la de tantos republicanos injustamente represaliados.

En estas circunstancias, el PCE hace un llamamiento a todas la comisiones, plataformas, instituciones y colectivos que han trabajado para difundir las actividades en torno al centenario del poeta para que se sumen a la petición de cambios legislativos que permitan la definitiva anulación de la sentencia de Miguel Hernández sin esperar a que una nueva celebración nos sitúe ante el espejo de nuestras vergüenzas.


Rispondi  Messaggio 11 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/02/2011 15:01
 
Viva la eterna tercera República española !!! ....   Ya no mas zanganos mantenidos a costa del hambre de los mas humildes ! Fuera Zapateros y AZNOS vendidos o representantes de la corona ...  la mitra  ... la burguesía  y las trasnacionales .-

Rispondi  Messaggio 12 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2011 13:00
 

España cae a la 12ª economía mundial y no volverá a estar entre las 10 más grandes en años

Mensajepor HDMI Hoy 01:44

El FMI calcula que Canadá, India y Rusia superaron en 2010 a la economía española, que verá amenazada su actual posición por Australia


La factura de la peor crisis que ha sufrido España en el último medio siglo ha relegado al país tres puestos en la clasificación de potencias mundiales. Según el informe de primavera del Fondo Monetario Internacional, España cerró 2010 como la dudécima economía del mundo tras ser adelantada por Canadá, India y Rusia, una situación que ya adelantaba el organismo en su informe de previsiones de octubre, pero que se confirma tras el cierre del ejercicio. Además, y esto es nuevo, no volverá al grupo de los 10 más grande en un futuro previsible tras soñar con entrar en el grupo de los siete países más industrializados del mundo gracias a década y media de fuerte crecimiento.

El FMI alerta de una crisis fiscal en EE UU potencialmente devastadora

Las proyecciones que realiza el organismo internacional auguran que España se mantendrá en el puesto 12 durante este año y el próximo. A partir de entonces, mantendrá una particular pugna con Australia, actualmente la 13 economía mundial pero que superará a España en dos años. Con ella, intercambiará posiciones alternativamente hasta, al menos, 2016.

Por delante, si hasta ahora los países más próximos a España serán Rusia e India. Pero por poco tiempo. Entre este 2011 y 2016, ambos países registrarán un crecimiento exponencial que les alejará progresivamente de España. De hecho, la economía rusa llegará a duplicar el Producto Interior Bruto español dentro de cinco años, según los cálculos del FMI.

En sustitución de los dos emergentes, los países que precederán a España a lo largo del periodo serán, por este orden, Canadá e Italia. Aunque demasiado lejos como para ni tan siquiera pensar en alcanzarlos. No obstante, hay que recordar que la lista que maneja el FMI tiene un cierto grado de movilidad. El motivo, que al elaborar sus cálculos en dólares, la clasificación es muy sensible a la evolución de los tipos de cambio y un repunte de euro podría reducir el diferencial de España con sus inmediatos predecesores.

En paridad de poder de compra no hay novedad: España sigue siendo la 13ª, puesto que ya ocupó en 2009 y en el que se espera que siga en 2011. Este criterio se utiliza para determinar la riqueza que generan las economías eliminando las distorsiones que crean los diferentes niveles de precios en cada país y que incorpora el valor de bienes y servicios que no participan en el comercio internacional. Según esta medida, México se sitúa como primera economía de habla hispana por delante de España, que también se sitúa por detrás de Corea al aplicar esa correción. Canadá, en cambio, está con esta medida por detrás de España, pero el FMI espera que relegue a España a la 14ª posición a partir de 2012.

En cuanto al resto de la clasificación, en dólares corrientes Estados Unidos no cederá el liderazgo de la lista del FMI durante los próximos cinco años pese al empuje de China, convertida en 2010 en la segunda potencia mundial tras adelantar a Japón. El país nipón, por su parte, se mantendrá como el tercero en discordia sin ver peligrar su puesto por Alemania, que en su caso sí tendrá que vigilar lo que hacen Francia y, sobre todo, Brasil, actualmente la séptima economía del planeta. Pero subiendo, ya que en 2016 será la quinta potencia internacional.

En cambio, con el criterio de paridad de poder de compra, China superará a Estados Unidos en 2016, relegando al país norteamericano a la segunda plaza por primera vez tras décadas de absoluta hegemonía.

Rispondi  Messaggio 13 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/05/2011 13:33

La ola de protestas sacude el 22-M

España elige 70.000 cargos públicos en medio de las movilizaciones

 
Carmen Pérez-Lanzac / Pablo Guimón Madrid 22 MAY 2011 - 09:39 CET86
ampliar foto

Aspecto de la Puerta del Sol durante la tarde del sábado. / SAMUEL SÁNCHEZ

España acude a votar dividida en dos planos políticos. En el primer plano, el oficial, los políticos profesionales se enredan en discusiones sobre si las espontáneas concentraciones que han llenado las plazas de toda España son legales o no. El Gobierno supervisaba el sábado las concentraciones prohibidas el viernes por la Junta Electoral Central. Interior ha confirmado que no se produjo ningún incidente durante las concentraciones celebradas la noche del viernes, en las que calcula que participaron unas 58.000 personas. A las nueve de la mañana han abierto los colegios electorales.

El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió en la mañana del sábado con la cúpula de su departamento para analizar las concentraciones y el dispositivo policial desplegado para garantizar el orden público. Los efectivos desplegados para el 22-M, precisó Rubalcaba, son los mismos que durante cualquier jornada electoral. El Cuerpo Nacional de Policía recibió el viernes la consigna de no desalojar las concentraciones de la Puerta del Sol ni las de las demás ciudades españolas mientras no se produjeran incidentes.

Los políticos profesionales se enredan en discusiones sobre si las concentraciones son legales o no

El Tribunal Supremo rechazó un recurso al veto de las concentraciones interpuesto por Izquierda Unida, que el sábado elevó un recurso de amparo al Constitucional. Líderes de los partidos estudian si la protesta favorecerá a unos o a otros, si la policía debería o no desalojarlos. Y algunos tratan torpemente de apuntarse a un discurso cuyo origen no parecen capaces de comprender.

Un discurso común

Miles de ciudadanos ponen en común sus quejas y propuestas en asambleas ciudadanas y tratan de elaborar un discurso común

Y mientras tanto, en el otro plano político, aquel cuyo epicentro está en el kilómetro cero de la capital, miles de ciudadanos ponen en común sus quejas y propuestas en asambleas ciudadanas, en comisiones y subcomisiones, y tratan con paciencia de elaborar un discurso común. Con sus propias reglas de juego, que van creando sobre la marcha. Sin jerarquías, de manera horizontal.

Sol vive prácticamente ajeno a las discusiones de unos políticos que consideran que no les representan. Que no han sabido gobernar para ellos, la generación mejor preparada de la historia abocada a un horizonte deprimente. ¿Que la Junta Electoral declara ilegal la concentración? Pues los concentrados declaran ilegal la Junta. Cualquiera que se haya paseado esta semana por Sol comprende que el propio debate sobre si habría que haberlo desalojado o no es absurdo.

¿Que la Junta Electoral declara ilegal la concentración?Pues los concentrados declaran ilegal la Junta

“Necesitamos un fluorescente de 58 watios”. “Diego, de la comisión de Respeto, que vaya al punto de encuentro de Respeto”. Los mensajes se suceden por la megafonía. ¿Hace falta gasolina para el generador? Se crea una comisión para conseguirla. Los concentrados reparten crema solar, botellines de agua. La comisión de Alimentación no da abasto con todas las donaciones de comida. Los niños juegan en la zona de guardería. En la biblioteca, llena de prensa y libros, la gente descansa leyendo en los sofás. “Aquí se puede”, reza el cartel, “leer el periódico y contrastar información, sentarse a leer y reflexionar”. Así se vive la jornada de reflexión en Sol.

Los servicios de limpieza municipales destacaban este sábado que las aceras están “tres veces más limpias” que cualquier fin de semana en el que se practica botellón. Esto, en palabras de unos de los portavoces, es una “Ciudad-Estado con vocación de permanencia, dispuesta a pervivir más allá del 22 de mayo”.

Lejos de debilitarse, el organismo vivo de Sol no deja crecer y de generar más información y cambios

Lejos de debilitarse, tras una semana de insolaciones, lluvia y falta de sueño, el organismo vivo que forman los acampados de Sol no deja crecer y de generar más información y cambios de los que ellos mismos son capaces de digerir. No hay nadie que tenga una visión de conjunto. Hacer una puesta a punto de lo que está sucediendo bajo la mirada de miles de curiosos requiere ir -una por una- a todas las ya célebres comisiones en las que se han organizado los acampados y que, como las ramas de un árbol hiperactivo, no paran de multiplicarse y crecer.

De estas comisiones, que quieren canalizar el debate de los temas que preocupan a los simpatizantes de este movimiento, depende la continuidad de este revulsivo colectivo en que se ha convertido Sol. A la veintena ya existente, en las últimas horas se han sumado los grupos de Pymes, Lenguaje y Pensamiento, Exterior o Inem. Pero cuando lean estas líneas habrá surgido alguna nueva.

El sábado por la tarde las asambleas se extendían ya por las plazas adyacentes a Sol. Al menos se celebró una docena, de hasta 500 personas cada una. En las Descalzas, los integrantes de la comisión de Política a Corto Plazo debatieron sobre la necesidad de limitar los cargos políticos a 12 o 16 años. En otra plaza, los de Educación intentaban generar propuestas para mejorar la calidad de la enseñanza. En la plaza de Pontejos, los que se han apuntado al grupo de Política a Largo Plazo intentaron encontrar vías para desarrollar asambleas de barrio. Esta comisión ha convocado asambleas de vecinos en todos los barrios de Madrid para el próximo sábado 28 a las 12.00. Y el domingo 29 se invita a representantes de todas estas asambleas a participar en una Asamblea del Pueblo de Madrid que, por supuesto, también se ha acordado celebrar en Sol, a las 12.00.

Extender el movimiento

La concentración no vulnera la legislación electoral porque prevalece el derecho de reunión y manifestación

Eric Sanz de Bremond, abogado

Que los acampados quieren tener una vida más allá de esta semana no lo duda ya nadie. El sábado, además de crear una secretaría que centralizará toda la información que genere este movimiento, la organización ultimaba la creación de una web en la que todas las comisiones puedan poner sus avances y propuestas en común (se baraja bautizarla Tu voz en la calle). Los acampados en Madrid también están intentando tejer lazos con el resto de los acampados de otras ciudades. “¿Conoces a organizadores de las demás acampadas? ¿Nos puedes dar su contacto?”, se lee en un folio de los muchos que cuelgan por los diversos puestos.

La cuestión política, de la que llevan toda la semana intentando desvincularse, es otra de las grandes dudas de cara al futuro del movimiento. La comisión legal, que consta de 40 miembros activos (estudiantes de derecho y abogados en activo que simpatizan con la causa), ha logrado mantener al movimiento alejado de posibles demandas y han elaborado un discurso colectivo para explicar por qué, a pesar de la resolución de la Junta Electoral, miles de personas han optado por seguir reunidos en Sol. Lo explica Eric Sanz de Bremond, especialista en derecho penal, que estaba de guardia el sábado en la acampada: “Nosotros entendemos que la concentración no vulnera la legislación electoral porque prevalece el derecho de reunión y manifestación. La Junta Electoral Central no tiene competencia para limitar el derecho a participar en la vida pública y porque con nuestra convocatoria precisamente estamos invitando a la reflexión colectiva”.

Unas de las dudas que quedan abiertas es si el movimiento aprovechará la simpatía que ha despertado para erigirse en organismo político o asociación. Sanz niega la mayor: “Ya tenemos entidad: somos una gran asamblea, eso es lo que somos”. El sábado sus integrantes debatían si pronunciarse de forma colectiva el 22-M, cuando se sepan los resultados electorales. “De momento va ganando el no”, explica Juan Cobo, uno de los portavoces.

Que los acampados han ganado simpatías en todas España es un hecho. Sus dominios tomalaplaza.net y takethesquare.net ya han recibido 300 solicitudes de adhesión desde otras ciudades españolas así como desde el extranjero, con simpatizantes en Leeds (Gran Bretaña), Copenhague (Dinamarca) o Vancouver (Canadá). Internet ha sido una de las claves del movimiento 15-M, que está intentando centralizar toda la información que están generando. El departamento de información y documentación ya cuenta con cuatro terabytes de archivos almacenados.

Pero sin duda, quienes más trabajo han tenido en los últimos días han sido los voluntarios de la comisión de Respeto (que antes se llamaban de Seguridad). Ellos son los encargados de que no se celebren botellones que desvirtúen a todos los acampados, de que el tráfico que atraviesa Sol pueda seguir su curso sin atropellar a nadie y de que no haya pancartas partidistas que se adueñen de una movilización que no quiere tener dueño.





Primo  Precedente  2 a 13 de 13  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati