Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ATELIER DE ARTES CREATIVAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 CONOCEME 
 SUS NIKCS Y SUS NOMBRES AQUI PORFIS !!!! 
 NUESTROS CORREOS 
 FOTORECUERDOS, PARA CONOCERNOS MEJOR 
 fotos de los trabajos 
 Tus Creaciones 
 La Navidad del Atelier 
 El Mundo del Foami 
 DECOUPAGE, LÁMINAS, IMAGENES Y CLIPARTS 
 MASA FLEXIBLE (PASTA FRANCESA) 
 ARTE EN PAPEL, TARJETERIA DE TODO TIPO, 
 PINTURA DECORATIVA Y COUNTRY 
 PATCHWORK 
 "MUÑECOS COUNTRY, MANTA, SOFT Y PELUCHES 
 TEJIDOS, PUNTO DE CRUZ, CROCHET, TELARES 
 LAS ARTES DEL REPUJADO 
 PINTURA EN TELA 
 PIROGRABADO EN TELA, MADERA, CUERO Y PAP 
 BISUTERIA, ORFEBRERIA Y ALAMBRISMO 
 REVISTOTEKA "...REVISTAS Y LIBROS PARA C 
 FIESTAS, GLOBOS, REPOSTERIA, COTILLONES 
 VITRALES Y TÉCNICAS EN VIDRIO 
 " LA CASITA DE LOS PEQUES " 
 IDEAS PARA EL HOGAR Y JARDIN 
 SALUD Y BELLEZA, AROMATERAPIA Y COSMETIC 
 SABORES Y SAZONES DEL ATELIER 
 LA REPOSTERIA DEL ATELIER 
 POEMAS, REFLEXIONES Y MAS.... 
 ReciclARTE 
 ¿ SABIÁS QUÉ ? 
 UNIDOS EN ORACION 
 "SALON DE CLASES" 
 TUTORIALES 
 TUS CREACIONES 
 nuestro chat 
 LINKS 
 
 
  Outils
 
TEJIDOS, PUNTO DE CRUZ, CROCHET, TELARES: MARIIIIIIIIIIIIIIIIIII y las que esten interesadas "puntadas basicas de costura
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: karinav72  (message original) Envoyé: 04/08/2010 03:59
LAS COSTURAS BÁSICAS

En cada proceso de la confección hay que elegir la costura mas indicada para trabajar con rapidez y facilidad y obtener un buen acabado. Estas instrucciones van dirigidas a una persona diestra, si la persona que las va a utilizar es zurda debe invertirlas.

Empiece y remate todas las costuras a mano con un doble punto atrás, oculto en un pliegue interior si es preciso. Empiece y remate las costuras a maquina invirtiendo la dirección del punto o pasando la hebra del revés atándola con firmeza a la hebra inferior






Punto de ojal:
Para hacer ojales a mano, Haga el punto apretado y compacto, con el borde mirando hacia delante.
Trabaje de derecha a izquierda formando una lazada limpia sobre cada puntada. No tire demasiado el hilo pues el borde se fruncirá.





Punto de festón:
Se utiliza como remate decorativo. Trabajando de izquierda a derecha con el canto hacia usted, pinche la aguja en la tela a 5 o 6 mm del borde. Pasando el hilo hacia delante, vuelva a pincharla en el mismo sitio. Pase el hilo hacia delante y clave la aguja 5 o 6 mm mas adelante. Dejando la lazada bajo la aguja, tire el hilo de modo que la lazada quede en el borde.





Punto oculto (para embastes y dobladillos):
Se utilizara un punto oculto en lugar del embaste normal para encarar telas de cuadros y rayas. El punto oculto se aplica también a dobladillos y para unir 2 dobleces con una costura invisible.
Trabajando por el derecho de la labor, remeta hacia adentro del margen para costuras de una de las piezas. Situé y prenda con alfileres el pliegue sobre la otra pieza de la tela, de modo que el dibujo coincida. Asegúrese el hilo con un punto atrás, deslice la aguja por dentro del pliegue superior y luego por la pieza de tela encarada, con puntadas iguales cuando se trate de dobladillos o costuras invisibles.
Se alternarán puntadas uniformes en cada pieza de tela.





Pespunte y punto atrás:
El pespunte sirve para hacer costuras a mano y para empezar a rematar los hilos. El punto atrás se utiliza para insertar cremalleras a mano.
Trabajando por el lado derecho para insertar cremalleras con punto atrás y con los derechos encarados para pasar costuras a pespunte, se pincha la aguja y se vuelve a sacra 2 o 3 mm mas allá de la línea de costura.
Se vuelve a pinchar en el punto de partida ( pespunte) o bien retrocediendo 1 o 2 hilos del tejido (punto atrás) y se saca la aguja avanzando 2 o 3 mm, se prosigue de este modo , siempre clavando la aguja mas atrás y sacándola hacia adelante. Las puntadas se superponen así por el revés, pero forman una línea continua ( pespunte) o una fila de puntos ( punto atrás ) por el derecho



Responde a esto



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés