Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Ojo de la Luz
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Herramientas
 
Actitud y Pensar: Uso y renuncia de la negatividad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ☼TäRA☼  (Mensaje original) Enviado: 15/05/2010 06:46
Toda resistencia interna se experimenta como negatividad de uno u otro
tipo. Toda negatividad es resistencia. En este contexto, ambas
palabras son casi sinónimas.


La negatividad va desde la irritación o la impaciencia hasta la ira
encendida, desde el estado de depresión anímica o resentimiento hasta
la desesperación suicida. A veces la resistencia activa el
cuerpo-dolor emocional y, en tal caso, cualquier roce sin importancia
puede producir una intensa negatividad en forma de ira, depresión o
una pena muy honda.


El ego cree que puede manipular la realidad mediante la negatividad y
conseguir lo que quiere. Cree que la negatividad le permite atraer un
estado agradable o disolver un estado desagradable.


Si "tú" -la mente- no creyeras que la negatividad funciona, ¿para qué
habrías de crearla? La cuestión es que, de hecho, la negatividad no
funciona. En lugar de atraer un estado deseable, más bien le impide
emerger. En lugar de disolver un estado indeseable, lo mantiene en su
lugar. La única "utilidad" de la negatividad es fortalecer el ego, y
por eso al ego le encanta.


Cuando estás identificado con una emoción negativa no quieres
soltarla, y en algún profundo nivel inconsciente no deseas un cambio
para mejor porque pondría en peligro tu identidad de persona
deprimida, enfadada o maltratada. Entonces ignorarás, negarás o
sabotearás lo positivo de tu vida. Éste es un fenómeno bastante común.
Y una locura.


OBSERVA CUALQUIER PLANTA O ANIMAL Y PERMITE QUE TE ENSEÑE A ACEPTAR LO QUE ES, a rendirte al ahora.


Deja que te enseñe a Ser. Deja que te enseñe integridad, qué significa
ser uno mismo, ser real. Deja que te enseñe a vivir y a morir, y a no
hacer un problema de la vida y de la muerte.
Las emociones negativas recurrentes contienen a veces un mensaje, como
también lo contienen las enfermedades. Pero cualquier cambio que
introduzcas, tanto si tiene que ver con tu trabajo como si afecta a
tus relaciones o a tu entorno, será superficial a menos que surja de
un cambio en tu nivel de conciencia. Y en cuanto a eso sólo puedo
aconsejarte una cosa: mantente más presente. Cuando hayas alcanzado
cierto grado de presencia, ya no necesitarás que la negatividad te
indique qué necesita tu situación de vida.


Pero mientras la negatividad esté ahí, úsala. Úsala como recordatorio
de que has de estar más presente.


Cuando sientas surgir la negatividad en tu interior, tanto si está
causada por algo externo como si está provocada por un pensamiento o
por nada concreto de lo que seas consciente, considérala una voz que
te dice: "Atención. Aquí y Ahora. Despierta. Sal de tu mente. Mantente
presente".


Hasta la más leve irritación es significativa y tiene que ser
reconocida y registrada para que no haya una acumulación de reacciones
no observadas.


Es posible que al darte cuenta de que no quieres tener ese campo
energético negativo en tu interior, de que no tiene ningún propósito,
simplemente renuncies a él. Pero, si es así, asegúrate de soltarlo
completamente. Si no puedes hacerlo, acepta que está ahí y lleva tu
atención a la sensación.


COMO ALTERNATIVA, PUEDES HACER DESAPARECER LA EMOCIÓN NEGATIVA
imaginándote que te has vuelto transparente a la causa externa de esa
reacción.


Te recomiendo que al principio lo practiques con cosas pequeñas,
incluso triviales. Digamos que estás tranquilamente sentado en tu
casa. De repente oyes el sonido penetrante de una alarma de automóvil
que suena en la calle. Surge la irritación. ¿Qué propósito tiene esa
irritación? Ninguno en absoluto. ¿Por qué la has creado? No la has
creado, la ha creado tu mente. Ha sido una reacción totalmente
automática, totalmente inconsciente.
¿Por qué la ha creado la mente? Porque cree inconscientemente que esa
resistencia, que tú experimentas como negatividad o infelicidad,
disolverá en cierto modo la situación indeseable. Esto, evidentemente,
es una ilusión. La resistencia creada por la reacción -la irritación o
el enfado, en este caso- es mucho más molesta que la causa original
que está tratando de disolver.


Todo esto puede transformarse en una práctica espiritual.
SIÉNTETE COMO SI TE ESTUVIESES VOLVIENDO TRANSPARENTE, por así
decirlo; como si no tuvieras la solidez de un cuerpo material. Ahora
permite que el ruido, o cualquiera que sea la causa de la reacción
negativa, te atraviese. Ya no golpea con una "pared" sólida en tu
interior.



Imagina que alguien te dice algo grosero o con intención de
molestarte. En lugar de caer en la reacción inconsciente y en la
negatividad, en lugar de atacar, ponerte a la defensiva o retirarte,
deja que las palabras te atraviesen limpiamente. No ofrezcas
resistencia. Es como si ya no hubiera nadie que pudiera sentirse
herido. Eso es perdón. Así es como te vuelves invulnerable.
Puedes seguir diciendo a esa persona que su conducta es inaceptable,
si eso es lo que eliges. Pero esa persona ya no tiene el poder de
controlar tu estado interno. Entonces eres dueño de ti mismo, no estás
bajo el poder de otra persona, y tampoco te dejas controlar por tu
mente. Tanto si se trata de una alarma de automóvil, de una persona
grosera, de una inundación, un terremoto o de la pérdida de todas tus
posesiones, el mecanismo de resistencia es el mismo.


Sigues buscando fuera y no puedes dejar de buscar. NO BUSQUES LA PAZ. No busques ningún estado diferente del que tienes;así no producirás conflicto interno ni resistencias inconscientes.


Perdónate por no estar en paz. En el momento en que aceptas
completamente tu falta de paz, la no-paz se transforma en paz.
Cualquier cosa que aceptes plenamente te llevará allí, al estado de
paz. Éste es el milagro de la rendición.
Cuando aceptas lo que es, cada momento es el mejor. Eso es iluminación.



tomado de el Libro: "El poder del Ahora" - Eckhart Tolle


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados